top of page

 

cESAR daniel quesadas

 

Inicia su camino en las Artes del Circo  en el año 2001 con el maestro ucraniano Anatoli Lukachtchouk Ivashko, artista  laureado del Circo Soviético.

En el 2002 se integra a la compañía “Escuadrón Jitomate Bola” (bajo la dirección del maestro Anatoli).  

En 2003 conforma el colectivo “Cirkoticos” con quien a lo largo de 2 años recorre gran parte de México, participando en la 2º edición del Festival Internacional de Teatro de calle de Zacatecas 2003; 1er Encuentro de Circo Joven Atayde Hermanos 2004; Así como en la 1ª  edición del Festival  de Teatro de Calle en Matanzas Cuba 2004;

 A finales del 2004  se integra a la compañía “Cirko de Mente” con quien participa en montajes como: “La Pasión” y  “D’ voz Ke” participando en: La clausura del Festival de Cine de Guadalajara 2004 y 2005; el Festival Vive latino 2006;Festival Rodará 2005 y 2006; Noche de Primavera 2005 y 2006 en el Zócalo capitalino, además de múltiples eventos  presentados en lugares como: El Antiguo colegio de San Idelfonso, El Polifórum Cultural Siqueiros, Foro Sor Juana Inés de la Cruz del Centro Cultural Universitario, Museo de Arte Moderno, Museo Diego Rivera Anahuacalli, Museo Casa de la Bola, entre otros. Realizo también 4 intervenciones en el Programa la Noche sin Fin del canal 11 y participo en la organización de la primera Cirkonvención Mexicana.

En junio de 2005 viaja a Italia en donde estrena su espectáculo unipersonal “CUS CUS CIRKUS” realizando una temporada de 50 funciones en la costa Italiana, participando también el IV Festival di Teatro di Strada di Torino; 2º FUC Festival en Croacia; Convenciones de circo de Italia y Suiza así como en la 28ª Convención Europea de malabarismo en Eslovenia, presentando un fragmento del espectáculo en la “Gala Latina”.

En marzo de 2007 se muda a Brasil en donde se presenta con el “CUS CUS CIRKUS” en 19 Festivales de Teatro y Circo a lo largo de todo el país. En ese lapso recibe premios como:

 El trofeo “Mutum de Aço” al mejor espectáculo de calle en el Festival de Teatro de Ipatinga  2008(MG)

Los Trofeos “Mejor Actor” y “Mejor Espectáculo de Calle” en el IV Festival Nacional de Teatro de Limeira 2008(SP).

El trofeo “Fernando Torres” al mejor Espectáculo de calle en el IX Festival Nacional de Teatro de Guaçuí 2008(ES).

Desde su regreso  a México al final del 2008 se ha presentado en: VII Festival de Teatro de calle de Zacatecas 08;  Feria Internacional del libro en Guadalajara 08; Festival de las Artes de Mérida 09; Festival de Teatro Wilberto Cantón 09; Festival de Teatro Carmen 09; 2º Festival de Clown Lagos 2010; Como intérprete en el segmento “Árbol de la Vida” presentado en el Zócalo del DF  en los festejos del Bicentenario de México 2010;   Festival de Circo Linares 2011; Encuentro de Circo joven Atayde Hermanos 2011; Encuentro de las Artes del Circo y de la Calle. CENART  2011; VI Cirkonvención Mexicana 2011; Festival “Ficho” Guadalajara 2011;  Festival de Jalpan de Serra, Queretaro 2012; Festival de la Vendimia Ensenada 2012; Festival Entre Bufón Payaso y Clown del Centro Cultural Helenico México DF 2012; Festival Internacional de la Cultura Maya 2013 y 2014, 3er Ciclo de Clown del INBA en el Centro Cultural del Bosque 2014; entre otros.

En 2008-2009 es becario del Programa “México en Escena” del Centro Nacional de las Artes CONACULTA -FONCA con el cual realiza una gira  por el estado de Yucatán, haciendo 30 funciones en 17 municipios, 10 escuelas rurales 2 centros de readaptación social y una casa hogar.

De modo simultaneo comienza una investigación y rescate de actos de malabarismo que dejaron de practicarse en la segunda mitad del siglo XX,  obteniendo la beca del programa “CREADORES ESCENICOS”FONCA-CONACULTA 2010-2011 realizando como producto final un acto de malabarismo de alto grado de dificultad único en el mundo hoy en día.

En 2012-2013 es becario del programa “FOMENTO A PROYECTOS Y COINVERSIONES CULTURALES”FONCA-CONACULTA.  Con el proyecto “Giras y Giros en Yucatán” presentando en 40 municipios del Estado. Todo esto registrado en  el documental “DEAMBULANTE” estrenado en el mes de Agosto de 2013 en el Centro Cultural Olimpo de Mérida.

 En 2013 y 2014 Es beneficiario del Fondo Municipal Para las Artes Escénicas y la Músicadel H. Ayuntamiento de Mérida. Realizando presentaciones en Escuelas, Comisarías y en eventos como la “Noche Blanca” y “Mérida en Domingo”.

 

En 2013 Es nombrado miembro de la comisión de selección en la 1ª y 2ª  edición de “RUTAS ESCENICAS”  Programa de apoyo a las Artes Escénicas México –Unión Europea  FONCA-CONACULTA.

 

 

 

bottom of page